Me parece a mi que vivimos en una sociedad donde el éxito – que sea laboral o social – se mide por la apariencia. Eres lo bastante delgad@? Tu pelo brilla lo suficiente? Llevas ropa del diseñador de moda? Conduces el coche perfecto?
A diario nos enfrentamos a modelos que son perfect@s gracias al photoshop y titulares gritando sobre la última dieta que te hará perder todo el peso y más y sin sufrir. Las mujeres pasan hambre para tener una talla 0, mientras los adolescentes; chicos y chicas sufren de anorexia y bulimia solo para ser aceptados.
Y también está la otra cara de la moneda… las personas obesas y personas con sobre peso se arriesgan su salud sometiéndose a operaciones serias como de banda gástrica o el bypass gástrico para perder peso rápidamente. La obesidad infantil está en alza y los niños están siendo intimidados en el colegio por su peso. Otras personas obesas han admitido de sentirse muy solos y otras han dicho que han sufrid “mobbing” en el trabajo por tener sobrepeso.
Muchas veces la gente es juzgada por su apariencia. Pensamos que podemos tener una opinión sobre
una persona simplemente por como es físicamente. Pues no es así. Por ejemplo, hay muchas razones detrás de la obesidad, no es que simplemente que una persona come demasiado. Algunas personas tienen problemas psicológicas, otras tienen enfermedades como el hipotiroidismo que causa el aumento de peso, otras tienen que tomar medicación que les aumenta el peso…
Estadísticas:
- 1/3 de adultos a nivel global tienen sobrepeso. Esta cifra se ha cuadruplicado desde 1980 en el mundo desarrollado.
- En el UK solalmente, el 64% de adults se clasifican como obesos.
- Una explosión global significa que 1.46 billones de adultos a nivel global son obesos o tienen sobre peso (esto significa que tienen un Indice de Masa Corporal por encima de 25).
- La obesidad = un mayor riesgo de ataques al corazón, ictus cerebral, cáncer, diabetes y otros problemas relacionados con la salud.
- Los Estados Unidos tienen el porcentaje (70%) de adultos con sobrepeso, pero regiones como Australasia y Sur América les están alcanzando con el 63%.
- África del Norte, Oriente Medio y América Latina vieron como aumentaron sus tasas de obesidad y sobrepeso a un nivel similar al de Europa, entorno al 53%.
Luego añade a esto que estamos siendo bombardeados constantemente con publicidad de empresas de comida rápida, y empresas de refrescos que están como locos para vendernos todo lo que puedan con la promesa de hacer nuestra vida más fácil ya que tan solo tienes que coger el teléfono y una pizza aparecerá casi por arte de magia en tu puerta, o comida china, o comida Hindú… y así sigue la lista de ofertas.
- “El infierno de dejar el azúcar (y porque merece la pena después de toda la agonía)…”
- “El aumento de los niveles de obesidad fuerzan a la Seguridad Social a gastar 5.5 millones de Libras Esterlinas de más en adaptar los hospitales y comprar equipamientos especiales para los pacientes con sobre peso.”
- “Hay que poner un ‘impuesto de salud” del 20% sobre los refrescos. Los expertos piden acción para bajar el consumo de azúcar en el UK.”

Te puedo ayudar a mejorar tu salud. Si quieres pedirme una cita presencial (Madrid) o online (Skype), mandame un email a lucycarr@socialnutrition.com