Lo que tu crees que es sano… probablemente no lo es

rawhoneyEl sin fin de información, habitualmente por parte de las grandes corporaciones, gobiernos, etc., sobre qué es saludable, a menudo es erróneo.  En SocialNutrition nos preguntan mucho si la miel es realmente una opción saludable.  Esto nos hizo pensar, hay muchos productos que están anunciados como saludables pero en realidad no lo son.

La miel es un ejemplo casi perfecto de esto; es un producto natural hecho por las abejas y las flores – la madre naturaleza en estado puro.  Pero, como dije la semana pasada, el azúcar es el nuevo tabaco y la miel tiene más o menos un 53% de fructosa.  Cada cucharadita de miel tiene casi 4g de fructosa, lo cual significa que puede empeorar un cuadro de resistencia a la insulina preexistente.  No obstante, la miel cruda tiene propiedades anti-bacterianas, mientras la miel procesada y refinada falta muchas de las propiedades beneficiosas.  Es extremadamente difícil encontrar miel cruda sin procesar a la venta en casi cualquier tienda.  En los Estados Unidos, el 75% de la miel a la venta en los supermercados puede ser ultra-procesada hasta el punto de no conservar ninguna de sus propiedades medicinales naturales.  Casi toda la miel “falsa” procede de China.  El Food Safety News (FSN) probó 60 taros de miel y el resultado fue negativo para polen que es una señal clara de ultra-procesamiento.
El FSN ha dicho:

“La eliminación de estas partículas microscópicas de la zona profunda de la flor haría que el néctar suspendería los estándares de calidad fijados por la mayoría de las agencias globales de seguridad alimentaria.  Las divisiones de seguridad alimentaria de la Organización Mundial de la Salud, al Comisión Europea y docenas de otras han dictaminado que sin polen, no hay manera de determinar si la miel proviene de fuentes legítimas y seguras.”

Por ejemplo; el FSN descubrió que el 100% de la miel muestreada en las farmacias (Walgreens, Rite-Aid, y CVS Pharmacy)  era ausente de polen.  El 76% de las muestras de miel compradas en supermercados como TOP Food, Safeway, QFC, Kroger, Harris Teeter, etc., eran ausentes de polen y el 77% de la miel de mayoristas como Costco, Sam’s Club, Walmart y Target, también eran ausentes de polen.

Entonces tu miel tiene que venir de una fuente fiable y que sea cruda e orgánica para que recibas todas sus propiedades beneficiosas que la miel tiene que ofrecer.

Otros ejemplos de alimentos no tan saludables son:

Néctar de Agave – como la miel, mucha gente piensa que es un edulcorante natural y saludable, pero tiene una concentración aún más alta de fructosa que el azúcar blanca de mesa e incluso más alta que el jarabe de maíz alto en fructosa!

baja en grasaAlimentos bajos en grasas o sin grasas.  A menudo hablo de estos.  Si quitas la grasa de los alimentos también quitas el sabor.  Tienes que reemplazar el sabor con algo o nadie querrá comer estos productos.  Entonces, se añaden grandes cantidades de azúcar y sal para sustituir el sabor perdido.  También hay que recordar que el cuerpo humano necesita algo de grasa para poder asimilar las vitaminas que son liposolubles.

Zumos, otra bomba de azúcar.  La fruta tiene altas concentraciones de fructosa, pero también tiene cantidades altas de fibra.  Cuando comes la fruta entera, su contenido en fibra evita que se libera la fructosa de golpe, provocando un pico de azúcar en sangre.  Comer la fruta entera significa que el azúcar se libera de forma lenta y sostenida.  Hacer un zumo, aunque sea fresco, significa que eliminas la fibra y todo lo que te queda es agua azucarada con sabor a… naranja, manzana, mango, etc…

La mantequilla ha recibido muy mala prensa durante décadas ya que es una grasa saturada y nos dijeron que la grasa saturada es mala para el corazón.  El gobierno de EEUU (Informe McGovern 1977) no dijo que deberíamos estar tomando grasas vegetales en lugar de grasas animales como la mantequilla.  Entonces, América y después Europa cambiaron a los aceites vegetales como de maíz o girasol y la margarina para sustituir a la mantequilla y otras grasas.  Esto fue solo el principio de lo que ahora es un problema gigantesco de enfermedad cardiovascular y obesidad.  Su insistencia a cambiar a las grasas vegetales solo hizo que disparasen las estadísticas de enfermedad cardiovascular en lugar de mejorarlas.  La margarina, por ejemplo, es una mezcla exótica de diferentes productos químicos con algo de aceite vegetal añadido.  Pon un paquete de margarina al sol y observa que pasa.  La margarina es la cosa más cercano al plástico que existe en el mundo alimentario.

Barritas de proteínas, barritas de granola, y otras barritas “saludables”… puede que estén altas en proteínas y bajas en hidratos de carbono pero están llenas de saborizantes artificiales  y un montón de productos químicos.  Si necesitas energía rápida, pilla un puñado de frutos secos crudos.

danacolAlimentos que bajan el colesterol como el Danacol, etc., estos contienen un nutriente llamado fitoesteroles, que ha demostrado la capacidad de bajar el colesterol en humanos.  Sin embargo, existe “alguna ciencia” que sugiere que los fitoesteroles pueden contribuir a debilitar el sistema cardiovascular e incluso contribuir a la enfermedad cardiovascular – el jurado sigue deliberando sobre este!

Bebidas isotonicas como Gatorade o Powerade, etc., no solo reemplazan los electrolitos después de tu entrenamiento, también están llenas de azúcar.  Entonces si realmente quieres rehidratarte después, el agua normal y corriente es suficiente o un agua de coco (no más de uno al día).  Las bebidas isotonicas deberían ser solo para atletas profesionales con sesiones de alta intensidad.  Yo corro entre 8 y 10 km al día y nunca tomo nada más que agua.

Dietas libres de gluten están muy de moda ahora.  La enfermedad celíaca es una enfermedad real y terrible que necesita una dieta específica libre de gluten, en el 2015 por fin reconocieron oficialmente la intolerancia al gluten sin ser celiaco.  Conozco muchas personas que han sido diagnosticadas con intolerancia al gluten o la enfermedad celiaca y la mayoría tienen la misma respuesta inicial que es reemplazar todo lo que comían con gluten con su igual pero sin gluten.  Después de todo, como puedes vivir sin pasta, pan, galletas o tarta?  Pues, adivina que?  Si que puedes!  Admito que lo entiendo, acaban de decirte que ya no puedes comer todas esas cosas y tienes el deseo de encontrar algo parecido que si puedes comer.  Pero piensa por un segundo… tarta sin gluten sigue siendo… tarta.  Solo porque el paquete lleva el sello de sin gluten NO SIGNIFICA QUE SEA SALUDABLE!  Lo más probable es que estará lleno de azúcar, sal y productos químicos.

La manera de tomar siempre decisiones saludables es de elegir siempre COMIDA REAL; fruta y verduras frescas (y congeladas – son igual de buenas), carne, aves, pescados y huevos frescos y preferiblemente orgánicos.  Si eres vegetariano/vegano, lo mismo aplica, haz que sea REAL y estarás perfectamente bien.

Te podemos ayudar a mejorar tu salud. Si quieres, puedes pedir una cita presencial (Las Rozas, Madrid) o online, mandando un email a info@socialnutrition.com o haciendo click en el botón “Pedir Cita” en la Home de la web.

1 comentario en “Lo que tu crees que es sano… probablemente no lo es”

  1. vaya… mi gozo en un pozo… soy una fan de la miel y aunque puedo conseguirla de pequeños productores el precio es imposible… mis últimas noticias de ellos a +9€/kilo! En Mercadona está a 4,50€/kilo y eso que en menos de un año ha subido 1,50€/kilo, pero está claro por todo lo que nos cuentas que es de todo menos MIEL. Entonces ¿con qué podemos endulzar un poco nuestra vida? ¿Estevia quizás? Venga, Lucy querida, que la vida ya está muy amarga y algo dulcemente saludable nos podrías recomendar… ya tienes lío para tu próximo artículo, my darling.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: